Alianzas de boda

En Joya 36 queremos estar presentes en los momentos más importantes. En nuestra larga trayectoria seleccionando y comercializando anillos de boda hemos estado siempre atentos a las últimas tendencias y a la calidad de cada pieza. Te presentamos a continuación nuestra más reciente selección de alianzas de boda en oro, con o sin diamantes, en distintos diseños y estilos, siempre al mejor precio.

POSIBILIDAD ENTREGA DE TUS ALIANZAS EN 48 HORAS.

FINANCIACIÓN PARA COMPRAS SUPERIORES A 100€. Sujeto a aprobación de Aplázame.

mujer con alianza de boda

Alianzas de boda, una hermosa tradición para esa celebración tan especial

Una boda, es el evento más importante para la vida de los novios. Esta celebración busca conmemorar la unión de dos personas ante la gracia de Dios (en las bodas religiosas) o ante la sociedad civil (en las bodas civiles). Y son precisamente las alianzas, las que nos recuerdan este importante compromiso.

¿Dónde se pone el anillo de compromiso y las alianzas?

En España, la tradición indica que las alianzas de boda se colocan en la mano derecha. Específicamente, en el dedo anular.

Una antigua creencia narra que la vena “amoris” es la encargada de llevar sangre desde el corazón hasta el dedo anular. Por lo tanto, colocar el anillo en este dedo, representaría que la joya siempre estaría conectada al corazón.

Por otro lado, es durante la boda, cuando se cambian de lugar los anillos de compromiso a la mano izquierda, y las alianzas a la mano derecha.

Cabe mencionar, que dependiendo del país cambia la ubicación del anillo de la mano izquierda a la derecha, siendo costumbre en países de tradición católica colocarlo en la mano derecha.

¿Cuándo empezaron a utilizarse las alianzas de boda?

El origen de esta hermosa tradición data de hace más de 4.000 años, cuando los egipcios ya utilizaban anillos en sus matrimonios. Para ellos, la forma circular de la alianza, sin principio ni final, representa el amor entre dos personas.

De allí proviene la costumbre de que las mujeres casadas portaran un anillo circular de oro en el dedo anular de la mano izquierda como símbolo de compromiso, pertenencia y fidelidad hacia el esposo.

Otras culturas que utilizan anillos nupciales

Aunque la tradición de las alianzas comenzó en Egipto, a nosotros nos llega gracias a la cultura romana. Cuando en sus ceremonias, colocaban el anillo tres veces, comenzando por el dedo índice hasta llegar al anular.

¿Por qué tres veces? Esta costumbre es conocida como la triada, se realizaba pronunciando “en el nombre del padre, colocando la alianza en el dedo índice, del hijo, en el dedo del corazón y del espíritu santo finalmente en el dedo anular.

Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido para comparar.